AMET va al paro nacional convocado por CGT

La secretaria general de AMET Nacional, Sara García, ratificó la adhesión al paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril a través del cual el arco sindical perteneciente a la central obrera reclama mejores salarios, rechaza el ajuste y exhorta al Gobierno Nacional a tomar las medidas necesarias para custodiar las fuentes de trabajo en el actual contexto de crisis internacional.

‘AMET se suma a los reclamos de los trabajadores en general como gremio confederado y, por supuesto, reitera las reivindicaciones particulares que atañen al sistema educativo como el respeto irrestricto a la Ley 26058 por medio de la cual las escuelas técnicas del país deberían contar con el financiamiento indispensable para funciona’, expresó la titular de nuestra organización.

Sara García aseguró que ‘es constante nuestra insistencia de que los fondos correspondientes sean enviados a las escuela técnicas de todo el país, y ese reclamo estará presente en el paro que además nos tendrá movilizados junto con las demás organizaciones gremiales nucleadas en la Confederación General del Trabajo’.

No obstante, recordó que la idea de ‘ganar la calle’ que mueve a muchos sectores resulta de impacto en el momento en que ocurren pero no siempre redundan en soluciones. En ese sentido, consideró que -más allá de la adhesión a la medida de este jueves 10- la verdadera defensa de los derechos docentes no se mide por la cantidad de días sin clases ni por la capacidad de llenar plazas, sino por construir estrategias firmes, responsables y sostenidas.

Estimó prudente que para lograr resultados reales vale revisar conductas que en el pasado tuvieron un enfoque exclusivamente confrontativo sin haber revertido el deterioro de nuestras condiciones laborales. ‘Por el contrario, hoy seguimos enfrentando salarios que no alcanzan, estructuras escolares deterioradas y un gobierno nacional que no asume su responsabilidad’, remarcó.

Por ese motivó, instó a defender la legitimidad de los reclamos sin deteriorar el vínculo con la comunidad. ‘Porque también defendemos la educación pública desde las aulas, con los chicos aprendiendo, con las escuelas abiertas y funcionando. Esa es otra forma de luchar, quizás menos ruidosa, pero profundamente comprometida con lo que defendemos’, analizó.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio